El Título 42 fue una restricción fronteriza entre México y Estados Unidos empleada para evitar la propagación del COVID-19, vigente de marzo del 2020 hasta el 11 de mayo del 2023.
Bajo esta medida de salud pública, el Gobierno de Estados Unidos expulsó a personas que ingresaban por vía terrestre a territorio estadounidense, ya sea a través de los puentes internacionales o de cruces irregulares, hacia diferentes países (entre ellos México). Estas expulsiones eran conocidas como expulsiones bajo el Título 42.
Durante su vigencia, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) permitió excepcionalmente que un número limitado de personas que enfrentaban situaciones de mayor vulnerabilidad fueran procesadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en algunos puertos de entrada fronterizos para ingresar a Estados Unidos.
Una vez concluida la implementación del Título 42, el Gobierno de los Estados Unidos volvió a aplicar el Título 8, junto con una serie de medidas adicionales para las personas en búsqueda de protección internacional.
Si quieres saber más información sobre el Título 8, podría interesarte el siguiente artículo: ¿Has escuchado del TÍTULO 8? Conoce más sobre la última normativa migratoria en EE.UU.
Las leyes y políticas migratorias de Estados Unidos son complejas y están en constante cambio. Recuerda consultar fuentes confiables de información.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este u otros temas, envíanos un mensaje directo por cualquiera de nuestros canales oficiales:
WhatsApp | Facebook | Instagram | info.digna@rescue.org
Fuentes de consulta
Hoja informativa: El Gobierno de EE.UU. anuncia nuevas medidas contundentes para gestionar la migración regional, Homeland Security (2023). https://www.dhs.gov/archive/news/2023/04/28/hoja-informativa-el-gobierno-de-ee-uu-anuncia-nuevas-medidas-contundentes-para