Durante el verano, las ondas de calor pueden llegar a elevarse a temperaturas máximas en gran parte del país y en especial en los estados del norte y sureste. Es importante saber la adaptación y medidas de seguridad que se deben tomar.
- Evita la exposición al sol entre las 11 am y las 4 pm.
- Viste ropa suelta de colores claros y de manga larga.
- No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
- Toma agua natural, aunque no tengas sed. Evita bebidas azucaradas, alcohol o cafeína.
- Come alimentos frescos, frutas y verduras.
- Permanece en la sombra y en lugares frescos.
- Usa protector solar (mínimo F15).
- Utiliza lentes de sol, gorra o sombrero.
Si presentas alguno(s) de estos síntomas, acude al médico inmediatamente:
- Piel seca y caliente
- Sudoración excesiva
- Náuseas
- Pulso rápido
- Mareos
- Confusión
- Dolor de cabeza
- Pérdida del conocimiento
Es importante estar atento con grupos de riesgo como bebés, niñas y niños, personas con enfermedades crónicas que requieran una atención especial cuando hace calor. El calor excesivo puede dañar tu salud, llegando a producir: deshidratación, agotamiento, desmayos y golpes de calor muy peligrosos, causando graves problemas, incluso la muerte.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este u otros temas, envíanos un mensaje directo por cualquiera de nuestros canales oficiales:
WhatsApp | Facebook | Instagram | info.digna@rescue.org
Fuente de consulta
Centro Nacional de Prevención de Desastres (2019, 19 de agosto). Protégete del calor. https://www.gob.mx/cenapred/articulos/protegete-del-calor-213679